Peso Cosecha
Peso de cosecha promedio considerando
Se aprecia un aumento para Salar y Trucha del 6% y 9% respectivamente. Para Coho hubo una disminución del 12% en relación al mismo periodo del año anterior.
Período enero - abril.

Año 2020 | Año 2021 | |
---|---|---|
Salmo Salar | 4.996 | 5.311 |
Trucha | 2.993 | 3.277 |
Salmón Coho | 3.979 | 3.511 |
Peso cosecha en gramos.
Rendimiento
El rendimiento representa la cantidad de kilos cosechados por cada smolt sembrado considerando
Se aprecia un aumento del 2% y 19% para Salar y Trucha respectivamente, en tanto para Coho se evidenció una disminución del 8% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Período enero - abril.

Rendimiento en Kg/smolt.
Centros activos
Número de centros de agua mar (engorda) que estuvieron activos en el período.
Se aprecia una disminución en comparación con el mismo periodo del año anterior del orden del 4%.
Período enero - marzo.
Año 2020
Año 2021
Año 2020
Año 2021

Caligus
Promedio de Caligus (piojo de mar) durante el periodo.
Se aprecia una disminución en todas los estadíos.
Período enero - abril.

Principales enfermedades
Porcentaje de mortalidad causado por SRS, BKD o Tenacibaculosis, en relación con los ingresos.
Se aprecia que las tres enfermedades representan menos del 1%.
Período enero - abril.
Año 2020 | Año 2021 | |
---|---|---|
SRS | 0,41 % | 0,34 % |
BKD | 0,06 % | 0,04 % |
Tenacibaculosis | 0,10 % | 0,25 % |

Floraciones de Algas Nocivas (FAN)
Para el periodo de análisis se observó que biomasa afectada por Floraciones de Algas Nocivas fue de 8.033 ton., lo que significa un aumento respecto a igual periodo del año 2020. Esto se puede explicar en primer lugar por el intenso bloom del flagelado Heterosigma akashiwo que afectó la Zona de Hornopirén, y en segundo lugar por el crecimiento de la diatomea Leptocylindrus danicus en Guaitecas Continental.
Período enero - abril.
Oxígeno
Las pérdidas debido a la causa oxígeno disuelto fueron de 3.321 toneladas en los primeros cuatro meses del 2021 lo que significó una disminución respecto del 2020, que alcanzó 7.614 toneladas
Período enero - abril.
X región | XI región | XII región | Total | |
---|---|---|---|---|
Año 2020 | 1.112 | 5.922 | 579 | 7.614 |
Año 2021 | 1.318 | 1.905 | 97 | 3.321 |
Variación | -56.3% |
Mortalidad por oxígeno en Toneladas.
Escapes
Entre Enero y Abril del 2021 no se reportó escapes de peces desde los centros de producción, lo que constituye una disminución de este indicador para el mismo periodo del 2020, en donde se reportó 243 toneladas de pérdida debido a esta causa.
Período enero - abril.
Año 2020
Año 2021
Toneladas de peces escapados.

Interacciones con fauna nativa
El Intesal cuenta con un monitoreo de interacciones con fauna nativa a través de la recopilación de datos desde los diferentes centros de cultivo. Aqui se declara la interacción como un ingreso al sistema de cultivo o un enmalle. Así mismo se registran los avistamientos en el área circundante.
Período enero - abril.
Avistamientos en área circundante
Año 2020
Año 2021
Ingreso al sistema de cultivo
Año 2020
Año 2021
Enmalle
Año 2020
Año 2021
Exportaciones
Datos de exportaciones obtenidos desde el Banco Central y Aduana.

Toneladas WFE, ene-abr 2020
Fuente: Aduana de Chile
Toneladas WFE, ene-abr 2021
Fuente: Aduana de Chile